cultura e historia de Venecia

17.10.2014 21:38

Los primeros asentamientos humanos en las pequeñas islas de la Laguna veneciana se remontan al período que va del V al VI siglo, cuando los habitantes de la tierra firme se refugiaron en esta zona semipantanosa para escapar de lasinvasiones barbáricas que acontecieron después de la caída del Imperio Romano. Las poblaciones provenientes de Véneto continental se instalaron en la Laguna luchando tenazmente por la propia supervivencia: poco a poco, aquella aglomeración de trozos de terreno rodeados de agua adoptó el aspecto de una auténtica ciudad, única y particular: nunca habría una igual en el mundo. Se construyeron balsas sostenidas por fuertes palos de madera fijados al fondo, unidas entre sí por pasarelas de madera; sobre ellas comenzaron a construirse casas, edificios y monumentos.
 
Cuando su población fue lo suficientemente grande como para asumir el rango de ciudad, Venecia fue anexionada alImperio Bizantino, pero conservando su autonomía: en el 697 fue elegido el primer Dogo, lo que dio vida a un nuevo gobierno, el Dogado (Imperio Marítimo). Pero el evento que ratificó definitivamente el rol de Venecia en el mundo fue en el año 828, cuando dos emprendedores mercaderes venecianos sustrajeron, en Alejandría de Egipto, el cuerpo del apóstol Marcos y lo llevaron a Venecia en gran secreto. Para custodiar los restos del Santo, que se transformó en el protector de la ciudad, fue edificada una majestuosa iglesia, consagrada en 1094: la Basílica de San Marco.

Desde su nacimiento, Venecia se distinguió por el fuerte impulso que dio al comercio, lo que generó, a finales del siglo XI, una espesísima red de relaciones comerciales con Bizancio. Así nació la República de Venecia, consagrada definitivamente en 1202 con la Cuarta Cruzada y la conquista de Bizancio. La ciudad oriental fue saqueada y el botín fue transportado a Venecia, utilizado para enriquecer iglesias y palacios. De aquel tesoro forman parte también los cuatro caballos de bronce que hoy decoran la fachada de la Basílica de San Marco. 

 

https://www.nozio.es/europa/italia/v%C3%A9neto/venecia/guias_turisticas/historia_y_cultura.htm